al Club Atlético Osasuna en las instalaciones de Tajonar. El equipo rojillo realizó un buen partido en el que
controló los ritmos y la iniciativa durante gran parte del mismo, y en el que se mantuvo por delante en el
marcador hasta minutos antes de la conclusión, cuando el equipo navarro logró empatar.
El partido se desarrolló en los primeros compases con los dos conjuntos muy ordenados, arriesgando
con cautela en parcela ofensiva, y cerrando con eficacia espacios en defensa. Pronto iba a despertar el CD
Mirandés en posiciones de ataque, y sería Suárez quien, tras pase elevado, se plantaría sólo ante Ricardo,
estrellando el esférico en el cuerpo del guardameta en el mano a mano. Se percibía el ataque mirandesista
con una marcha más que la zaga local, mostrándose incisivo por ambas bandas y en balones largos sobre
Goiria para aprovechar las caídas en segunda jugada. Merced a la combinación entre éste y Aritz Mújika,
llegaría una nueva ocasión en el corazón del área rival que, sin embargo, se marcharía fuera tras disparo a la
media vuelta del 10 rojillo.
Con el paso de los minutos, Osasuna pasaría a ocupar espacios adelantados, y a llegar con más
presencia a la meta defendida hoy por el debutante Bernardo. Una jugada por banda derecha sería el
preludio a la doble oportunidad de los locales, tras sendos disparos de Nano y Timor, que el portero
extremeño lograría desviar con dos buenas intervenciones. Sobre la media hora de encuentro, un centro de
Raúl García desde la izquierda, llegaría a dominios de Asier Goiria quien, de cabeza, cedería para la llegada
de Mikel Martins desde segunda línea, para que el medio engatillara un disparo imposible para Ricardo,
logrando el primero de la mañana. Premio al mayor control del partido y a la efectividad de los de Pouso, y
toque de atención para los pupilos de Mendilibar, que se vieron sorprendidos con un tanto en cuya ejecución
se pudo observar pérdida del orden inicial establecido en la zaga. La primera parte concluía con dos nuevas
intervenciones de Bernardo a disparo lejano, y la sensación de un Mirandés con más argumentos que su
rival, tanto en creatividad ofensiva, como a la hora de cortar el juego de ataque directo de los locales.
En la segunda mitad, oportuno carrusel de cambios, y un CA Osasuna que abrió más sus líneas para
aumentar los carriles de llegada a la meta rojilla. Paso adelante también en retaguardia que trataron de
aprovechar los mirandeses con la entrada de Morán y Pablo, buscando la velocidad y el desborde en ambos
perfiles. Periodo de protagonismo para la disputa en medio campo, con un nivel más de fuerza en la pugna y
mejores sensaciones para los navarros en cuanto a recuperación y conexión veloz con sus puntas a través
de balones largos, aunque imprecisos y algo precipitados en metros finales. Destacables los intentos de gol
de Onwu por parte local, en disparo desviado por alto ante la salida de Dani Jiménez, y de Alain en los
visitantes en remate de cabeza tras centro de Garmendia.
Mucho orden atrás para el CD Mirandés, que exhibió durante todo el encuentro un rigor táctico de
gran nivel ante un rival de Liga BBVA, a pesar de lo cual, no pudo evitar el tanto del empate. A falta de
escasos minutos para la conclusión, un disparo inapelable de Omar desde fuera del área se colaba por la
escuadra izquierda del marco rojillo para lograr la igualada a la postre definitiva. Como epitafio del encuentro,
un gol anulado al equipo de Miranda, por acción dudosa, siempre a juicio del colegiado Berjano Ariztegui.
Con el pitido final, el CD Mirandés se marchaba de Tajonar dejando muy buenas sensaciones a nivel
colectivo, y con la misión cumplida de repartir minutos de juego entre los menos habituales.
CA OSASUNA: Ricardo, Damiá, Lolo, Flaño, Nano, Annan, Puñal, Timor, Cejudo, Torres, Llorente.
También jugaron: Riesgo, Bertrán, Arribas, Onwu, Oier, Unai García, Omar y Hugo Rodríguez.
CD MIRANDÉS: Bernardo, Iribas, Aitor, Corral, Raúl García, Rúper, Martins, Suarez, Rayco, Mújika, Goiria.
También jugaron: Jiménez, Garmendia, Koikili, Iván Agustín, Muneta, Morán, Pablo Infante, Alain, De Cerio,
No hay comentarios:
Publicar un comentario