lunes, 18 de marzo de 2013

El FIATC Joventut ganó a un puntero de la liga, el Caja Laboral.

8Z6W3089.jpg
LA CANTERA ENTRA EN JUEGO

En la victoria de ayer ante el Caja Laboral ocho jugadores formados en la cantera verdinegra fueron convocados. Donde destacaron especialmente Álex Suárez y
Guillem Vives.
Ayer por la tarde hubo un acto de unión entre afición y equipo ante los momentos complicados. Las bajas de jugadores importantes en la rotación fue solventado con la convocatoria, presencia y participación de los canteranos, ni más ni menos que 8 de los 12 que conformaban la convocatoria para el encuentro ante el difícil conjunto vitoriano. Demostrando que la filosofía de formar a jugadores para llegar al primer equipo se cumple con creces.
En la rueda de prensa post partido, Salva Maldonado quiso destacar el trabajo que hace el staff técnico con estas jóvenes promesas, destacando especialmente el trabajo que hace Lluís Riera (entrenador ayudante del primer equipo) y Carles Durán (actual técnico del equipo vinculado, el CB Prat Joventut), así como el jefe de cantera, Jordi Martí
Pero no es la primera vez que sucede esta situación. El 27 de marzo de la temporada 2011-2012, en la jornada 27 de la Liga ACB, El DKV Joventut de Pepu Hernández recibía al Meridiano Alicante en el Palau Olímpic de Badalona, con la presencia de 8 jugadores formados en las categorías inferiores del club verdinegro: Josep Franch, Marko Todorovic, Alejandro Suárez, los hermanos Tomás, Albert Ventura, Dimitri Flis y David Jelinek.
Curiosamente el checo y el ala-pívot menorquín volvieron a verse ayer por la
tarde cara a cara. El encuentro también acabó con victoria verdinegra (77-75).

Ayer volvió a suceder. El capitán Pere Tomás, Nacho Llovet, Guillem Vives, Albert Oliver, Albert Ventura, Álex Barrera, Álex Suárez y el finlandés Joonas Caven fueron los convocados esta vez. El FIATC Joventut hizo uno de los mejores encuentros de la segunda vuelta, derrotando al segundo clasificado de la Liga Endesa, el Caja Laboral entrenado por un viejo conocido como el técnico croata Zan Tabak.
Cinco de esos jugadores destacaron de forma relevante. La polivalencia de Pere Tomàs (12 puntos, 2 rebotes) , la velocidad de Álex Barrera (2 puntos, 2 rebotes) , la clase de Nacho Llovet (5 puntos, 3 rebotes) , el descaro de Guillem Vives (10 puntos, 2 asistencias) y la intimidación de Álex Suárez (12 puntos, 6 rebotes, 1 tapón) fueron factores decisivos para lograr el triunfo. Jugadores con experiencia, internacionales con el combinado nacional y hasta han conseguido medallas y títulos a nivel continental.
Hace unas temporadas jugaban en el anexo con las categorías inferiores, ayer tuvieron la oportunidad de participar en un partido que nunca olvidarán. Especialmente Vives y Suárez, que estuvieron secundados por jugadores con mucha más experiencia como Albert Oliver o Jordi Trias. Una gran actuación conjunta que todos los medios de comunicación han querido destacar. El sello de la denominación de origen Penya: ganas, descaro y un público que
llevó en volandas a un equipo crecido ante las adversidades. El Olimpic fue una
fiesta en un segundo cuarto espectacular.

Ahora el equipo entrenado por Salva Maldonado está en la octava posición a falta de pocas jornadas para el final de la liga regular. Es decir, en zona de Playoff. Todo es posible, los encuentros en casa serán vitales. Éste es el camino a seguir, la cantera entra en juego.
Únete el fenómeno del bressol del Club Joventut en las redes sociales con el hastag
#bressolcjb

No hay comentarios:

Publicar un comentario