domingo, 7 de abril de 2013

COPA DE ESPAÑA DE PATINAJE SABADO


GRANDES OLOT.JPGEl Carpa Grupo Viqueira fue el gran triunfador de la III Copa de España de patinaje artístico que organizó el Coruxo y se disputó en el pabellón de As Travesas. El Carpa dominó en la modalidad de grupos grandes y pequeños, las dos especialidades que cerraron el campeonato. La entidad viguesa demostró una vez más su solvencia y también que se mantiene en lo más alto del podio año tras año.
En la modalidad de grupos grandes se impuso al Club Patín Olot y al Ánfora, que terminaron segundos y terceros respectivamente. 'Nunca llueve eternamente' fue la coreografía que presentó el Carpa Grupo Viqueira para llevarse el primer premio. El conjunto vigués, que partía como uno de los favoritos, cumplió con el guión y demostró el enorme talento y calidad de sus componentes.
También espectacular resultó 'Vuelve a casa', del Club Patín Olot. Los catalanes, una de las mejores formaciones españolas, estuvieron impecables, elegantes y con muchos recursos. Su puntuación mereció el segundo puesto.
Y para el tercero quedó el Ánfora, con 'Temor, amor'. El conjunto de Cangas ofreció una versión en la que tuvo como principal característica la elegancia de sus movimientos. Su tercer puesto estuvo muy disputado, ya que el Ribex,de Porriño, se quedó a muy pocas décimas de lograr ese mismo objetivo. Los porriñeses compitieron con la coreografía 'Creación'.
A continuación se clasificaron el Valladares, con 'Tricomía', Ribeira, con 'La fiebre del oro', Noain de Navarra, con 'Cascanueces', Coruxo, con 'Esqueletos' y cerró la clasificación el Bolboreta, con 'Conexión', en el puesto noveno.
En los grupos pequeños, el Carpa Grupo Viqueira superó al Ribex, de Porriño, y al Campus Stellea,de Santiago. Los vigueses ganaron con la coreografía 'Alta traición'. El Ribex se presentó con 'Sóplame' y el Campus Stellae con 'Desafío al Planeta'.
La III Copa de España de patinaje, que organizó el Coruxo gracias al acuerdo que mantiene con la federación española, fue un éxito de participación. Más de seiscientos deportistas tomaron parte en una competición que se prolongó durante dos días. Tanto los dirigentes del club vigués como los federativos confirmaron que ya esperan la cuarta edición, que también se disputaría en Vigo bajo la supervisión del Coruxo FC.

Audiencia
Más de seis mil personas accedieron en algún momento a la retransmisión que se realizó ayer del campeonato a través de internet. Estos datos fueron facilitados por global virutal solution, una empresa viguesa que posee la tecnología para ofrecer imágenes de alta definición en directo.

Colorido
Si por algo se distingue el patinaje artístico es por su colorido. Múltiples vestuarios pasan por la pista. Pero también en la grada. Era fácil comprobar como la mayoróia de los equipos apuestan por colores muy vivos en sus indumentarias de paseo.

Estadísticas
El Coruxo Fútbol Club tuvo que poner en marcha toda su logística para poder organizar el campeonato. Más de treinta personas trabajaron en la oganización durante varias semanas. El club vigués puso a disposición de los participantes más de 300 litros de agua. Y manejó más de 10.000 minutos de música facilitada por los equipos para realizar los ejercicios.

La tradición
Los deportistas liberaron toda su tensión competitiva cuando terminó el torneo. Y eso quedó puesto de manifeisto ya en la pista. Como es una tradición, se sucedieron los bailes y el buen ambiente entre todos los patinadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario