El duelo entre los equipos gallegos y catalanes quedó puesto de manifiesto desde la primera jornada. El Reus fue el que apostó por la alegría, con una música con mucho ritmo y además una puesta en escena muy arriesgada. Eso le valió el unánime apoyo del público y también el reconocimiento de los jueces, que le puntuaron hasta llevarlos a la primera posición de la clasificación final.
El Valladares fue fiel a su estilo. Gran calidad técnica e innovación. Giros y algunos elementos de gran dificultad que ejecutó con precisión. Eso, a pesar de que Tamara Valderrama, una de las componentes del equipo actuó lesionada. Sin embargo, la viguesa ayudó de manera importante a conseguir la segunda plaza en la clasificación final y así clasificar a su equipo para el Campeonato de Europa, que era uno de los grandes objetivos.
Por su parte, el Masnou también tuvo una buena actuación, reflejada en el tercer puesto final. Los catalanes tuvieron más calma que sus adversarios, con una coreograía elegante y clásica al mismo timeo.
En esta modalidad de grupo, los equipos catalanes lograron clasificar a siete conjuntos entre los diez primeros. El otro representante gallego, el Vagalume, fue décimotercero con la coreografía 'Perfume, esencia'. En la categoría de cuartetos participaron veinte equipos.
En los grupos de juveniles, el Tona, con 'Camino a la esperanza', fue el ganador por delante del Reus Deportivo, que se presentó con la coreografía 'Hipnótico'. Ambos equipos son catalanes. El Noai, de Navarra, fue tercero. Ningún equipo gallego estuvo entre los diez primeros.
La jornada de este sábado está destinada a los grupos grandes y pequeños de show. Nueve serán las formaciones en la primera categoría, con siete representantes gallegos. El Carpa Grupo Viqueira y el Valladares parten con el cartel de favoritos.
En los grupos pequeños hay inscritas un total de 16 formaciones. Esta categoría será que ponga el final a la III Copa de España. La segunda y última jornada se iniciará a las cinco de la tarde en el pabellón de As Travesas.
Retransmisión por Internet
La segunda jornada de la III Copa de España de patinaje artístico será retransmitida en directo por televisión a través de internet. Se podrá seguir en la dirección www.globalvitualsolution.com Es la primera vez que se realiza desde Vigo una retransmisión de estas características con el patinaje artístico.
Cinco euros la entrada
El precio de las entradas para la última jornada es de cinco euros. La afluencia de espectadores el primer día fue buena, aunque se espera mejor para este sábado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario