Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2014

Hoy: Samu Castillejo

                        SU     CARRERA

Samuel Castillejo Azuaga, debutó con el primer equipo del Málaga C.F. el 20 de julio de 2011, en el partido amistoso que enfrentaba al conjunto malagueño con el Al-Rayyan.

Jugador de ataque que puede jugar como extremo o delantero centro, ha estado 3 campañas en la
filial malagueña ''Atlético Malagueño'' despuntó en su ultima campaña a las ordenes de Salva Ballesta,
lo que le conduce al primer equipo a las ordenes de Javi Gracia, actual entrenador del conjunto blanquiazul.
Ha jugado con la selección española de fútbol sub 16, sub 17 y sub 19. Pudo debutar con la sub 21 pero una gastroenteritis se lo impidió. 
En 2011 fue reconocido con el galardón “Premio Fútbol Draft'' Esto reconoce al mejor jugador joven de 20 años. Actualmente demuestra que ese premio fue merecido.
El joven futbolista inició la pretemporada a las órdenes del técnico Javi Gracia y logró ser uno de los máximos goleadores del equipo. Su calidad como futbolista así como su madurez en el terreno de juego, a pesar de su corta edad, ha hecho que debutara oficialmente con el Málaga C.F.
Ficha Samu Castillejo

TRAYECTORIA Y ESTADÍSTICAS
Temp.EquipoPaísCompP.J.Min.GolesT.A.T.A.T.R
2014/15ESP
ESP
LIGA BBVA
Copa del rey
10
0
626
0
0
0
1
0
0
0
0
0
2013/14ESPFase Ascenso 2ªB43601100
ESP3a Div. G931222015510
2012/13ESP3a Div. G92715954700
ESPFase Ascenso 2ªB170000
2011/12ESP3a Div. G9125872310
ESPCat. Inferiores000000

lunes, 24 de diciembre de 2012

Vacaciones de Navidad, que hacemos con los jugadores?


Que hacemos en vacaciones con los chicos, con los amateur y si son profesionales, como deben tomarse este parón de Navidad?
Bueno este artículo es un poco para felicitar las fiestas y hablar un poco de cómo enfocar estas fiestas para las categorías no solo del fútbol sino de cualquier deporte.
En caso de profesionales creo que la línea que se haya marcado por parte del club, cuerpo técnico y plantilla debe ser la línea a seguir, no pasarse con los excesos navideños pero mi postura siempre va a ser teniendo claro que es un profesional vive de eso y se debe a una institución en la que tiene que cuidar su cuerpo, aparte de estar en movimiento no digo hacer ejercicios específicos físicos diarios pero si dar paseos, salir con la familia al parque, a pasear… pero lo mas importante es cuidar su mente y eso se consigue siendo feliz y estando a gusto, es lo principal de todo esto. Volver tranquilo, despejado, cambiar el chip, inhibirse de todo un poco del mundo del deporte. Un jugador feliz es un jugador que lo da todo por su equipo.
Por la parte amateur creo que es difícil poner un plan de régimen interno estricto quizás poner la posibilidad de que los días festivos de verdad pues hacer lo que tengan que hacer y el resto de días no pasarse, estar activo, hacer deporte( si puede ser de otro tipo) y al igual que los profesionales, ser feliz, disfrutar de todo lo que se puede disfrutar, aunque en muchas ocasiones como pasa en Jaén, esta la recolección de la aceituna que hace la vez de que la gente este activa y que no pueda pasarse mucho en las fiestas por que luego a la hora del trabajo también se nota, es un punto a favor.


Y con los chicos pues es donde lo tengo mas claro, que disfruten muchísimo de todo, con cálculos claro, pero que también estén haciendo cosas, otros deportes ( fútbol sala, baloncesto, tenis, ciclismo) cualquier cosa que sea actividad física-mental es de ayuda para volver a tope a los entrenamientos, pero repito es una edad para divertirse, no prohíban… aconsejen.
En general creo que son días para hacer cosas diferentes a la rutina diaria, que no son muy saludables pero que son necesarias psicológicamente para tener gran rendimiento posterior.
FELICES FIESTAS A TODOS, UN SALUDO Y SEAN FELICES.