viernes, 28 de junio de 2013

Coruxo:Talleres Castiñeira

El VII Torneo Talleres Castiñeira de fútbol siete entra en su recta final para los 44 equipos que quedan en la competición. Este viernes, a partir de las 16.30 horas, el campo de O Vao será escenario de la fase final de la categoría prebenjamín. El sábado, desde las diez, se disputarán los partidos correspondientes a la categoría benjamín y el domingo finalizará el torneo con los alevines. La entrada al campo de O Vao es gratuita para todos los aficionados.
Doce formaciones serán las protagonistas hoy del VII Torneo Talleres Castiñeira. La fase final está dividida en cuatro grupos. En el primero de ellos están el Vila do Corpus, Gondomar y Sárdoma. El Coruxo A, el Erizana y el Racing de Castrelos forman parte del grupo B. En el C se encuentran el Teis, el Lalín y el San Miguel. El Areosa, Ponte Ourense y Coruxo B serán los que conformen el grupo C.
Según el programa establecido, los cuartos de final se disputarán a partir de las 19.30 horas, las semifinales a las 20.30 horas y la final a las 21.00 horas. En total, se podrán presenciar diecinueve encuentros.
El VII Torneo Talleres Castiñeira de fútbol siete tendrá el sábado y el domingo dos jornadas intensas. Los benjamines y los alevines serán los protagonistas de de una competición que se ha desarrollado a lo lago de toda la semana y que ha logrado reunir a más de sesenta equipos y también más de setecientos jugadores.
Los encuentros de la fase previa se disputaron en Fragoselo, pero a partir de este viernes la competición se traslada al campo de O Vao, dotado de hierba natural. El Coruxo Fútbol Club, organizador del torneo, ha dispuesto todo lo necesario para que se pueda desarrollar con normalidad.
Además, se espera una masiva presencia de aficionados, tal como sucedió en las jornadas del martes y del miércoles en Fragoselo. A la cita acuden equipos de toda Galicia y también del norte de Portugal.

jueves, 27 de junio de 2013

Isco: Nota de prensa del Málaga

Málaga CF y Real Madrid CF acuerdan el traspaso de Francisco Alarcón Suárez ‘Isco’
El Málaga Club de Fútbol ha alcanzado un acuerdo de traspaso con el Real Madrid Club de Fúbol por el jugador Francisco Alarcón Suárez ‘Isco’. El Málaga CF quiere agradecer a ‘Isco’, y a su familia, su compromiso, implicación y comportamiento intachable como malaguista, así como todos los buenos momentos que ha regalado a la afición blanquiazul. Del mismo modo, la entidad quiere desear suerte, y un exitoso futuro al futbolista de Arroyo de la Miel.
Francisco Román Alarcón Suárez ‘Isco’, nacido el 21 de abril de 1992 en Benalmádena (Málaga), llegó al Málaga Club de Fútbol en el verano de 2011. En sus dos campañas como malaguista, el jugador de Arroyo de la Miel ha disputado 69 partidos en la Liga BBVA, donde ha logrado 14 goles; 10 partidos en la UEFA Champions League, firmando 3 goles; y 3 partidos en la Copa de S.M. el Rey. A título individual, la LFP le designó jugador revelación de la Liga BBVA en la campaña 2011/12 y la UEFA lo incluyó en el once ideal de la Liga BBVA 2012/13. Además, la revista italiana TuttoSport le nombró ‘Golden Boy’ europeo el pasado año.

En su palmarés también destaca su participación en la última edición de la UEFA Champions League, donde fue designado como mejor jugador de la primera jornada, e incluido dentro del 11 ideal de la jornada en varias ocasiones. Dentro de sus hitos como malaguista, figura haber participado en unos Juegos Olímpicos (Londres 2012), y el haberse convertido en el segundo malagueño, en las filas del Málaga, que debuta con la Selección Nacional Absoluta –Amistoso en Catar ante Uruguay, en 2013-, después de que lo hiciera por primera vez Miguel Ramos Vargas ‘Migueli’, en Irlanda del Norte en 1972.

TORNEO CASTIÑEIRA

El Val Miñor Nigrán, el Castrelos y el San Miguel lograron clasificarse para la fase final del VII Torneo Talleres Castiñeira de fútbol siete en la categoría alevín. Los tres equipos superaron a sus rivales en la fase previa que se disputó en Fragoselo. Por esas tres plazas lucharon trece formaciones.
El Val Miñor fue el campeón de la fase previa. Pero debió sufrir para conseguirlo. A pesar de imponerse por 4-1 al San Miguel en la final, el conjunto de Nigrán tuvo que emplearse a fondo ante el Coruxo C en una de las semifinales. El enfrentamiento entre ambas formaciones terminó con empate a un gol. En el lanzamiento de los penaltis, el Val Miñor fue superior y pasó a la final por 3-2.
En la otra semifinal, el San Miguel mostró su talento y calidad con el triunfo por 3-1 sobre un Castrelos que parecía cansado. Sin embargo, sus jugadores dieron muestras de su fortaleza al imponerse por 3-0 al Coruxo C en la lucha por el tercer y cuarto puesto.
La competición se dividió en tres grupos. En el primero de ellos estaban el Alerta Travesas, el Coruxo B, el Teis y el Sárdoma. En el B figuraban el Porriño Industrial, Coruxo C y Arenas de Alcabrez. El Racing Castrelos, Erizana y Chapela lo hicieron en el grupo C. Y en el D quedaron encuadrados el Comesaña, San Miguel y Val Miñor Nigrán.
El VII Torneo Talleres Castiñeira descansará este jueves y recuperará la actividad el viernes por la tarde en O Vao. En ese mismo escenario, el sábado y el domingo todo el día se disputarán el resto de finales. En la competición participan más de sesenta equipos y alrededor de 750 jugadores, lo que le ha convertido en uno de los torneos con mayor participación en Vigo y su comarca.
El Coruxo Fútbol Club, organizador del torneo, lo ha consolidado tal como queda demostrado en la presente edición. En total son cinco días de partidos en la modalidad de fútbol ocho. Formaciones de toda Galicia, Castilla León y Portugal están inscritos para la fase final. La entrada para presenciar los encuentros es gratuita.

miércoles, 26 de junio de 2013

¡Dale tu energía al Fundación CB Granada!

Bajo el lema “Danos tu energía, Vive el Baloncesto. Abónate” ha tenido lugar la presentación de la campaña de socios colaboradores de la Fundación CB Granada para la temporada 2013-2014, en la que el equipo saldrá a competir en la Liga EBA.
Como novedad en esta temporada habrá dos zonas donde se podrán sacar los abonos, el lateral y el fondo del Pabellón Veleta, así como 12, carnets VIPS, así como la posibilidad de recibir los carnets en el domicilio.
Los precios son los siguientes:
Zona Tribuna Lateral: 45 euros.
Zona Fondo: 35 euros.
Zona Vip: 100 euros.
El plazo de renovación de abonos será desde el día 27 de Junio al 19 de Julio en las oficinas del Pabellón Veleta, o desde su propio domicilio, bien llamando al 958 127 628, o bien enviando un email a gerencia@fundacioncbgranada.es . Los socios nuevos podrán abonarse a partir del mismo día 27 solo en el la zona de fondo. Para la zona lateral el plazo es del día 22 de Julio hasta días antes del comienzo de la competición.
El carnet de socio colaborador incluye la posibilidad de ganar millones jugando al Euromillón. Desde el 1 de Septiembre del 2013 al 31 de Agosto del 2014 se participa los martes y viernes en el juego de Euromillones con los números que aparecen en el reverso del carnet. Así mismo se pondrán a la venta carnet de simpatizantes al precio de 6 euros, los cuales no darán entrada a ver los partidos pero si a participar en el sorteo.


Oscar Fernandez, presidente de la Fundación CB Granada ha comentado que el motivo de elegir el lema “Danos tu energía, Vive el Baloncesto. Abónate” fue que gracias a los llenos en el Pabellón Veleta la pasada temporada y el apoyo en los partidos disputados fuera, especialmente ante el Enrique Benítez en Huelva y ante el SDI Baza, el equipo tuviese energía en los momentos débiles para que pudiese conseguir tan ansiado ascenso a la liga EBA. Es por esto por lo que necesitamos el apoyo de la afición en esta nueva etapa que afrontamos en EBA.

OSCAR IGLESIAS RENUEVA POR UNA TEMPORADA

Esta mañana la sala de prensa del Centro Deportivo Terra acogió la rueda de prensa del acto de renovación del contrato del canterano Óscar Iglesias. El meta lucense, que es el que más años lleva perteneciendo a la entidad, se ha mostrado feliz por renovar en el club que le ha dado todo en su vida deportiva. Además en la rueda de prensa también se encontraban el Presidente de la entidad, Manuel Vázquez, y el entrenador, Diego Ríos, quienes hablaron a cerca de la actualidad del primer equipo.


Declaraciones:    Manuel Vázquez: “Desde el club estamos contentos de la renovación tanto de Diego Ríos como de Óscar. Diego lleva dos años haciendo un gran trabajo, cada día está madurando más y cada día está aportando más valor al primer equipo y al club. Para nosotros es una satisfacción verlo por tercera temporada y creo que los jugadores han crecido con él y su cuerpo técnico. En cuanto a Óscar, él sabe lo que queremos de él, tiene que ser una referencia en este club, en este equipo, y queremos que tenga un status, porque es un jugador que lleva mucho tiempo, muchos años y tiene talento y capacidad. Renueva por un año pero la intención del club es para el año que viene es hacerle un contrato de dos años”.
    Diego Ríos: “La renovación de Óscar era lo que queríamos cerrar porque es uno de los aspectos fundamentales de nuestro equipo y de la liga en general. Hace bastante tiempo que hablamos con él, han sido varias semanas intentando llegar a un acuerdo y hemos hablado mucho con él para que diese ese salto definitivo para que el equipo crezca. Tiene que tener un rol importante y cuando él está bien es raro que el equipo no puntúe y ese es el Óscar que queremos”.
    Óscar Iglesias: “Agradecer al club y al cuerpo técnico que sigan confiando en mí y en mi trabajo y que quieran que esté aquí, yo encantado de seguir en el club que me formó como jugador y como se suele decir como en casa en ningún sitio y es que me siento querido, valorado y respetado y eso es lo más importante y solo tengo palabras de agradecimiento y espero pues cumplir y dar ese salto que el año pasado en buena parte de la temporada ya di pero tengo que ser un poco más regular”.                              “Cuando pasan cosas, hay que mirar el interior mirar el ombligo y ver en lo que puedes estar fallando y darse cuenta de ello. Creo que para eso soy una persona honrada, cuando me equivoco lo se reconocer y tengo que asumir ese papel cuando me toca”.                              “Nunca miré otra cosa que no fuera estar aquí. No tengo representante ni lo quiero ni intento mirar nada mientras tenga la opción de estar aquí. No hay ningún sitio ahora mismo que te puedan ofrecer las garantías que tenemos aquí, estamos en casa, nos tratan bien, yo no puedo pedir nada más a nivel deportivo y personal porque lo tengo todo aquí”.



Actualidad del primer equipo
El técnico, Diego Ríos, preguntado por temas de actualidad del primer equipo, habló acerca de todos ellos:
    “Con César estamos en negociaciones para que esté en el equipo filial y se incorpore a la disciplina deportiva y esté con los futuros porteros del Azkar y él a nivel personal también está mirando a ver si le sale alguna cosa. Sobre Juanpe y Jhony, seguimos estando en el mercado y la verdad es que nos abrió bastantes posibilidades pero tampoco hemos cerrado ninguna, así que hasta que cerremos alguna cosa en concreto para sustituir esos dos puestos tampoco decimos que no iban continuar al 100%, aunque es cierto que a los dos les dijimos que podían buscar equipo”.
    “Tanto a Aranburu como a Cuco es junto a Óscar fue a los que se les ofreció la renovación. Con Aranburu creo que van a ser días para que quede finiquitado su contrato y está todo apalabrado, y con Cuco se están acelerando un poco más las cosas y creo que todo va encaminado para que pueda continuar. A partir de ahí solo tendríamos que buscar uno o dos jugadores para cerrar esta plantilla que creo que podría ser un poco más competitivo que el año pasado porque tendríamos otro año más de experiencia”.
    “En principio tendría que ser un pívot diestro, que aparte de jugar de espaldas pudiese jugar también de cuatro e incluso de falso pívot y en el mercado hay bastantes jugadores, pero no podemos fallar”.
    “Hemos mirado jugadores del mercado brasileño, muchos de ellos son muy jóvenes, tenemos contactos allí. Creo que es más arriesgado, me gustaría que fuese un jugador que conociese la liga, para mantener un poco la línea de estos años, tiene que venir un jugador que se adapte a los chavales y no los chavales al jugador de fuera”.

martes, 25 de junio de 2013

azkar: EL CLUB Y LAS CATEGORÍAS INFERIORES VIVIERON EL VIERNES UN DÍA DE FIESTA PARA DESPEDIR LA TEMPORADA

Este pasado viernes el club y la Escuela Terra despidieron la temporada 12-13, pese a que todavía resta por disputarse para las categorías inferiores el torneo de fin de temporada en Salou y Tarragona (del 29 de junio al 5 de julio). Fue un día festivo, de mucha actividad, y así de 18:00 a 21:00 horas los alumnos de la Escuela Terra y jugadores de categorías inferiores disfrutaron a lo grande con varias actividades que se organizaron en las instalaciones municipales del Campo de fútbol de O Ceao.

Así todos los jugadores de la base pudieron disfrutar de un hinchable, gracias a la colaboración de la empresa de animación de ocio y tiempo libre IG10, y de varios deportes (fútbol, rugby, beisbol…). Una gran tarde de diversión para todos los alumnos la cual finalizó con un partido ante sus entrenadores y monitores.

Para cerrar el acto, a las 20:30 horas se entregaron los diplomas a cada uno de los niños/as los cuales fueron entregados por el Gerente de Transportes Azkar en Lugo, Oriol Gonzalvo, el Presidente del club, Manuel Vázquez, el entrenador del primer equipo, Diego Ríos, y su jugador Antonio Diz.


Cena para cerrar el añoYa por la noche y en el Centro Deportivo Terra, todos aquellos que lo desearon se reunieron para celebrar una cena que sirvió para cerrar esta campaña 12-13. Gran éxito de participación con casi 150 comensales que disfrutaron del menú servido por el servicio de catering del Restaurante Porta Santiago.

Durante la cena hubo sorteos de regalos entre todos los asistentes y además el club  quiso rendir un homenaje especial a su patrocinador, Transportes Azkar, por sus 10 años de patrocinio con Prone Lugo AD. Así el Presidente de la entidad pronista, Manuel Vázquez, entregó a Oriol Gonzalvo, Gerente de Transportes Azkar en Lugo, una placa conmemorativa.

Tras la cena, hubo música y la actuación 
del “traficante de historias”, Lois Pérez, con sus “Memorias dun torcebotas”, con lo que se cerró una agradable noche.

lunes, 24 de junio de 2013

Campues de fútbol del Málaga

Este domingo comenzó el primer turno (23 al 29 de julio) de La Academia Summer Camp del Málaga Club de Fútbol en las instalaciones del complejo hotelero Sol Andalusí, en Alhaurín de la Torre. El director del campus malaguista, Salvador Moreno, fue el encargado de realizar una presentación para los jóvenes jugadores y sus familiares. Además, los participantes de La Academia Summer Camp recibieron un kit de entrenamiento (camiseta, pantalón, mochila, libreta y gorra) y la camiseta oficial del Málaga CF en la UEFA Champions League, recuerdo de una temporada histórica. Los siguientes turnos continúan hasta el 20 de julio. ¡Todavía estás a tiempo de apuntarte y disfrutar la experiencia de vivir como un jugador profesional!

La Academia Summer Camp
Fechas, Modalidades y Precios
Turno 1            23 junio – 29 junio
Turno 2            30 junio – 6 julio
Turno 3            7 julio – 13 julio
Turno 4            14 julio – 20 julio

Régimen Externo: 370 euros
Los participantes se incorporan a las actividades por la mañana, comen y meriendan con el grupo, y regresan con sus padres o tutores al terminar la actividad de tarde.

Régimen Externo con transporte: 430 euros
Siguiendo las condiciones del régimen externo, se incluye el transporte diario ida/vuelta desde La Rosaleda hasta las instalaciones del Summer Camp. Recogida a las 08:00 y llegada a las 20:30 horas.

Régimen Interno: 510 euros
Este régimen incluye alojamiento y pensión completa.
(Todos los precios incluyen IVA)
Inscripciones
Las inscripciones para formar parte en La Academia Summer Camp se deben formalizar a través de la web www.campusmalagacf.com. Un proceso que consta de cuatro pasos: selección del turno, selección del grupo de edad y modalidad (interna, externa o externa con transporte), rellenar la ficha de inscripción y formalizar la forma de pago.

Actividades programadas
Todos los turnos de La Academia Summer Camp cuentan con las siguientes actividades programadas: entrenamientos de fútbol, diferentes prácticas deportivas (natación, pádel, tenis, etc), talleres y actividades lúdicas, así como la opción de contar con clases de inglés. También se incluye en cada turno la visita al Museo & Tour del Málaga Club de Fútbol y a un Parque Acuático. Además, los alumnos recibirán la visita de jugadores de la primera plantilla del Málaga Club de Fútbol.

Instalaciones: Hotel Sol Andalusí
Por segundo año consecutivo, La Academia Summer Camp se celebra en las instalaciones del Hotel Sol Andalusí, en Alhaurín de la Torre. Unas modernas instalaciones de un Hotel de cuatro estrellas que dispone de amplios estudios y apartamentos, varios campos de fútbol donde desarrollas las clases del campus, zonas de césped para el desarrollo de otros deportes, pistas de pádel y tenis, gimnasio, piscina interior climatizada y dos piscinas exteriores. Este magnífico complejo se completa con 150.000 m2 de jardines subtropicales.

Para más información, contactar a través del 902 44 44 61 o www.campusmalagacf.com.

Nuevo presidente para el San Roque

Desde el C.D.San Roque de Lepe SAD, os comunicamos que habrá una rueda de prensa hoy Lunes día 24/06/2013 a las 12:30 horas para la presentación oficial del nuevo presidente, será en el salón de pleno del Ayuntamiento de la localidad.

Saludos.

Nuevo fichaje del BM Guadalajara

Alexandro Pozzer, más conocido como TCHÊ, es un pivote brasileño, de 24 años, que hasta esta temporada ha vestido la camiseta de E.C. Pinheiros, uno de los mejores equipos de Brasil, con una infraestructura social muy buena, y donde ha ganado cinco Ligas Nacionales. Su último partido con Pinheiros fue la final del Panamericano de clubes, disputada ayer mismo, equivalente a la EHF Champions League, donde su equipo ha caído frente al organizador, Taubaté (25-23).
Ha jugado en la selección brasileña en todas las categorías, incluyendo un noveno puesto en el Mundial Junior de Egipto 2009. Además, ha participado en Suecia 2011 y España 2013, con la selección absoluta de Brasil. En este último campeonato, logró una histórica 13ª posición.
Tchê es un pivote de unas excelentes condiciones físicas (1.94 cm. 100 kg) Un jugador muy fuerte, duro y rocoso. Aunque destaca sobremanera en tareas ofensivas, con un buen bloqueo en el 2x2, velocidad en el desmarque y buena definición, es rápido en las transiciones y acostumbra a defender en lo que denominamos los puestos dos o tres, laterales o centro, respectivamente. Sin duda, es un jugador completo que debe aportar al equipo en todas las facetas del juego.
En los últimos años han llegado varios jugadores brasileños a la Liga Asobal y todos han dado un rendimiento muy bueno y son muy disciplinados. Están creciendo a nivel internacional fruto del buen trabajo realizado entre otros por Jordi Ribera o Javier García Cuesta. Además, tienen un plus de competitividad que da la lucha por la Liga o por el Panamericano.
Ribera, ex entrenador del Ademar León y actual seleccionador brasileño, añade que “es un jugador que está creciendo cada día, la experiencia internacional le ha ayudado mucho y seguro que en Guadalajara seguirá creciendo. Es disciplinado y entiende fácilmente al entrenador. Tiene condiciones físicas buenas para trabajar y jugar en entornos de exigencia. Atesora una variedad de lanzamiento, sabe jugar por fuera si es preciso apoyar a los primeras líneas y se adapta a la variabilidad de los diferentes rivales”.
Pozzer se convierte en el tercer fichaje del nuevo Balonmano Guadalajara después del portero Diego Moyano (Globalcaja Ciudad Encantada de Cuenca) y el primera línea Kike Plaza (Villa de Aranda). 

domingo, 23 de junio de 2013

Valoración de Temporada del Tourapp

Termina la primera temporada presidiendo a la Fundación CB Granada, ¿qué valoración haces de todo este tiempo?
Es muy positiva, a parte de los logros deportivos, lo más importante es que después de la desaparición del CB Granada, este proyecto de la Fundacion sigue adelante y con más fuerza aún.
Para que todo esto funcione era necesario que la Fundacion estuviese rodeada de gente que quiere y ama el deporte de la canasta, y esto es y será nuestra gran baza, con Javier Molina y Fernando Bailón, su trabajo y esfuerzo hacen que las ruedas de este engranaje funcionen perfectamente.
No me puedo olvidar de los entrenadores de escuelas y equipos federados, que son a mí entender los pulmones de la fundación.
Mención especial debo de darles a Pablo Pin por su ascenso a liga EBA, a Fernando Gonzalez, por su ascenso y por el trabajo del equipo infantil, llevándolo hasta el Campeonato de España, a Mariki por su trabajo y dedicación para que las escuelas sean referente del baloncesto en Granada y a Manolo Cueto por el trabajo desarrollado en la complicada plaza del baloncesto femenino.

¿Cuales han sido tus mejores momentos en esta primera temporada?

El primer momento importante fue el día que se firmo la cesión de la fundación, de tal manera que todo lo que se me pasaba por la cabeza se podría cumplir.
Está claro que momentos importantes han sido muchos, ya que cada entrenamiento, partido, concentración, etc. Ha tenido su instante, con niños, entrenadores, padres, árbitros, peñistas, lo importante es que se veía una familia en la que todo el mundo tiraba en el mismo rumbo.
Deportivamente han sido dos los mejores momentos, tanto el ascenso a liga EBA, como la participación en el Campeonato de España Infantil.
Para mí personalmente una de las mejores noticias, fue el otorgarnos la organización del Campeonato de Andalucía Infantil en Granada. Que los aficionados al baloncesto en Granada disfrutasen de un campeonato de este tipo y que los dos pabellones se llenasen, fue todo un sueño para mí.

¿Y los peores momentos?

Siempre han sido las lesiones, no me acostumbrare jamás, son niños a los que dos días sin jugar a su deporte favorito es un palo muy gordo, y cuando son lesiones con quirófano de por medio, se me hace muy duro digerirlo, en mas de una ocasión he llorado de rabia de no poder hacer nada.
Otro momento que es muy duro para mi cada año, son los días de las pruebas de la cantera, en los que ves niños de todas las edades que tienen unas ganas locas de entrar en el equipo de su ciudad, y que no nos queda mas remedio que elegir a los 12 mejores de cada categoría, ese momento de decirle al niño que no esta dentro de ese grupo, pasan los años y no te terminas de acostumbrar.

¿Y el futuro de la Fundación CB Granada?

Creo que vienen unas generaciones muy buenas para el baloncesto granadino, tanto en jugadores como en entrenadores, porque no debemos olvidar que no solo se forman niños, que en la fundación del club baloncesto granada también se forman los entrenadores.
El futuro está asegurado ya que la ilusión existe en la familia de la fundación, y ese pilar hará que esto funcione durante muchos años.

Palmares Temporada 2012-2013:

  • 2 Títulos provinciales, un Subcampeonato y dos 3º puesto
  • 1 Plata en Campeonato Andalucía de Clubes.
  • Subcampeonato 1ª Nacional, Ascenso a liga EBA
  • Premio Juego Limpio de la Concejalía de Deportes de Granada y del Camp. And. Infantil.
  • 10º en Campeonato de España de clubes.
  • Títulos PMD:
2º y 3º Clasificados Benjamín Masculino.
1º Alevín Femenino.
2º y 3º Alevín Femenino.
3º Infantil Masculino.
2º Cadete Femenino.
1º Junior Masculino












CORUXO: TALLERES CASTIÑEIRA DOMINGO

La séptima edición del Torneo Talleres Castiñeira de fútbol siete, que organiza el Coruxo Fútbol Club, será la más importante de su historia. Durante cinco días que durará la competición la próxima semana, se disputarán 152 encuentros en la modalidad de fútbol siete. Participarán un total de 61 equipos, por lo tanto más de 700 jugadores y los partidos se jugarán en Fragoselo y O Vao. El Torneo Castiñeira nunca había llegado a estas cifras en las ediciones anteriores.
La competición está destinada a las categorías de prebenjamines, benjamines y alevines. Debido a la elevada cantidad de equipos participantes, de toda Galicia, Castilla León y también Portugal, se ha tenido que realizar una fase previa en dos categorías.
Los benjamines serán los primeros en comenzar a jugar. Ocho formaciones, divididos en dos grupos, disputará la fase previa el martes en Fragoselo a partir de las cinco de la tarde. En juego estarán tres puestos para jugar la fase decisiva.
La competición continuará el miércoles. Serán los alevines los que acudan a Fragoselo a partir de las cuatro de la tarde. Trece equipos buscarán también el pase a la fase decisiva, con dos plazas en juego. El jueves será el día de descanso para el Torneo Talleres Castiñeira, que volverá a su actividad el viernes. A partir de las 16.30 horas, en el campo de O Vao, doce equipos de prebenjamines, disputará la fase decisiva. La final está prevista para las nueve de la tarde.
El sábado se conocerá el equipo ganador en la categoría benjamín. Al estar catorce equipos en la final, el torneo se iniciará a las 16.00 horas y se jugarán todos los partidos en O Vao. El domingo será la jornada de clausura, con la fase decisiva de la categoría alevín. Otras catorce formaciones lucharán por el título de campeón.
El público que desee presenciar estos encuentros tendrá acceso gratuito tanto al campo de Fragoselo como O Vao. En este último es donde se jugarán todas las finales el viernes, sábado y domingo.
El VII Torneo Talleres Castiñeira alcanza una edición histórica por el volumen de los equipos y también de los jugadores que participan en el mismo. El Coruxo Fútbol Club, entidad organizadora del evento, es uno de los clubes gallegos que cuenta con una mayor cantera dentro del mundo del fútbol. En la actualidad se encuentra en el proceso de incorporar a jugadores para sus categorías inferiores.

Rueda de prensa del BM Guadalajara

Os convoco a la presentación de la quinta visita consecutiva de la cantera del club a la prestigiosa Granollers Cup. Un total de nueve equipos del club representarán a Guadalajara del 26 al 30 de junio en la localidad catalana.

Rueda de prensa:
Día: lunes 24 de junio
Hora: 12:30
Lugar: Multiusos
Asisten: Alejandro Ortiz, presidente Balonmano Guadalajara; Jesús Embid, uno de los responsables de cantera; y un representante del Ayuntamiento de Guadalajara como patrocinador del club.

La web oficial de Granollers Cup 2013 http://www.granollerscup.cat/

Todos los horarios y resultados en la web de la cantera del club http://www.bmguada.com/

viernes, 21 de junio de 2013

Nuevo entrenador para el Tudelano

Hoy Viernes 21 de Junio a las 19:00 horas, el CD Tudelano convoca a los medios para presentar a su nuevo entrenador, Juan Carlos Beltrán, en el estadio "Ciudad de Tudela".

Beltrán no concederá entrevistas hasta que comience la pretemporada. Por esta razón, tendréis esta rueda de prensa, para realizar las preguntas que deseéis.

JUAN CARLOS BELTRAN, NUEVO ENTRENADOR.

Juan Carlos Beltrán sucede a José Mari Lumbreras como entrenador del Cd Tudelano.

Juan Carlos Beltrán Agoiz, natural de Mallen y licenciado en educación física será el encargado de dirigir al CD Tudelano la próxima temporada.

Beltrán ha entrenado las últimas 4 temporadas en las categorías inferiores del Zaragoza. También ha dirigido a equipos como la SD Ejea, UD Barbastro, UE Tarrega, CF Figueruelas y ascendió a la SD Huesca a 2ªB.

FICHA DEL JUGADOR:
Nombre: Juan Carlos
Apellidos: Beltrán Agoiz
Nacionalidad: España
Fecha de nacimiento: 16 12 65
Edad:47Años
Entrenador nacional nivel III

Nota de prensa del Real Avilés

"Por la presente les comunicamos que el club ha alcanzado un acuerdo con el centrocampista Alberto Cusidor, que se convierte en el tercer fichaje del conjunto blanquiazul. Será presentado mañana viernes, a partir de las 13 horas, en el Hotel Zen Balagares. Gracias, un saludo"

jueves, 20 de junio de 2013

Pablo Pin renueva

La Fundación Club Baloncesto Granada ha llegado a un acuerdo con Juan Pablo Pin Tamayo para que continúe la próxima temporada como primer entrenador del equipo que, tras el ascenso conseguido la pasada campaña, militará en la Liga EBA. Así mismo se comunica que Alberto Fernandez “Zamo” será el entrenador ayudante de Pablo Pin. Ambos entrenadores llevarán, junto a Fernando González, la dirección técnica del Campus All Star Camp que organiza la Fundación del 24 al 30 de este mes de Junio. Fernando González pasará a ser el primer entrenador del equipo junior y del equipo que, como novedad esta temporada, va a disputar la Liga Provincial de Granada.
Ligado al baloncesto desde muy temprana edad, Pablo Pin comenzó jugando en Maristas a mini básquet e infantil y ya con trece años pasó al CB. Granada donde estuvo hasta sénior de segundo año. Después marchó a Cazorla donde jugó tres años, al término de los cuales volvió de nuevo al CB. Granada donde jugó en EBA para pasar por Las Gabias y por Motril donde consiguió el ascenso a EBA. Como entrenador comenzó con las escuelas de Agustinos, con dieciséis años, y después estuvo compaginando las labores de jugador y de ayudante en el CB. Granada. Estuvo dos años en Tíjola de segundo entrenador durante dos años, pero tras la desaparición del equipo entrenó equipo cadete de la Fundación CB Granada y la pasada temporada consiguió el ascenso a EBA y el subcampeonato de la Primera Nacional Andaluza.
Alberto Fernández Alberto es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Granada, entrenador superior, actual seleccionador de la selección andaluza cadete femenina y actúa también como profesor en los cursos de entrenador de Delegación Provincial de la FAB en Granada. La pasada temporada fue entrenador ayudante del CB Churriana en la Primera Nacional.
Según Oscar Fernández, Presidente de la Fundacion CB Granada,” Pablo Pin es la persona más adecuada para dirigir el equipo después de la implicación que tiene en el proyecto que llega más allá que la de ser un simple entrenador. No hay persona que lleve el sentimiento del baloncesto granadino como él. No hemos tenido ninguna duda de que es la persona indicada”.
Declaraciones de Pablo Pin:
-¿Contento por continuar una temporada más como primer técnico del equipo de EBA de la Fundación?
Por supuesto, para mi entrenar en este club ya es una alegría, y si a eso le sumas el reto que supone competir en EBA mejor, estoy ya deseando comenzar a entrenar de nuevo.
- A pesar de tu juventud, 11 temporadas entrenando aquí, 1 temporadas como ayudante en Tíjola, 5º puesto con el Nostracom en el Campeonato de España, ascenso con el Tourapp... ¿cuál es el secreto?
Pues hay varios aspectos, en primer lugar creo que las hora dedicadas al baloncesto, me gusta mucho, tanto como jugador y como entrenador le he dedicado muchísimas horas, viendo videos, entrenamientos, jugando, etc. y poco a poco ir progresando y ser cada día un poco mejor, en segundo lugar y al mismo nivel de importancia que el anterior, el entorno en el que vivo, en mi familia todos son de baloncesto y se puede decir que lo llevo en la sangre, y en tercer lugar el grupo de entrenadores-amigos, gente con los que comparto ideas, charlas, y te hacen también progresar, en Granada hay un muy buen nivel de entrenadores y eso ayuda.
-El salto de Nacional a EBA suponemos que será importante, ¿Qué tipo de baloncesto van a poder presenciar los aficionados granadinos?
La EBA es más física y los equipos son de mayor nivel, eso es indudable, y quien piense que va a ser igual que el año pasado es que no es realista. Por nuestra parte seguiremos insistiendo en la filosofía que hemos llevado, un baloncesto alegre, esforzado, de compromiso, de equipo, ese es nuestro “DNI” y no podemos renunciar a ello.
-Suponemos que ya tendrás perfilado como deseas que sea tu equipo, ¿algún adelanto? ¿Qué tipo de perfil buscas?
En primer lugar, vamos a continuar con buena parte del bloque de la temporada anterior, en cuanto a incorporaciones, es un asunto complicado, porque jugar en nuestro equipo requiere un compromiso “especial”, los jugadores hacen un esfuerzo importante, por tanto necesitamos gente que quiera realmente hacer ese esfuerzo y que tenga mentalidad de mejorar.
En cuanto a algún adelanto pues me gustaría incrementar el nivel físico del equipo con un alero alto y reforzar el puesto de base, pero hay que ir paso a paso.
- Esta temporada vas a tener un cambio en tu staff, Alberto “Zamo” se incorpora, ¿Esto va a significar algún cambio en la forma de preparar los partidos?
En este sentido, la incorporación de Zamo es una alegría, ya que nos conocemos de hace mucho tiempo, es un entrenador con mucha inquietud por mejorar, al que le gusta mucho el baloncesto, en cuanto a los partidos vamos a seguir la misma línea de potenciar más nuestras ventajas, estudiando bien al rival pero siempre desde un punto de vista que lo importante es que nosotros juguemos buen baloncesto.

- Sin duda el apoyo de la afición va a ser muy importante como ya lo fue la temporada pasada ¿algunas palabras para ellos?
Durante la temporada pasada comenté mucho que afición y equipo somos uno y lo decía porque realmente es así, su apoyo es fundamental, ver la grada llena es la mejor recompensa que podemos tener y si disfrutan mejor, lo que si les pido es paciencia porque debemos tener los pies en el suelo, saber quiénes somos y los pasos que tenemos que dar, no podemos caer en errores pasado, se están haciendo muy bien las cosas desde el club, y el club debemos ser todos, cantera, escuelas, entenadores, directivos y afición.
Y además de lo anterior agradecerles el cariño y el apoyo que recibimos durante toda la temporada, no le podemos prometer victorias pero sí que vamos a sudar y luchar al 100% todos los días.
-¿Te marcas algún objetivo para esta nueva temporada?
A nivel colectivo, que los jugadores sigan mejorando, creo que la progresión se ha visto, por ejemplo en jugadores como Jorge, además de esto, como siempre digo nuestro objetivo es entrenar todos los días al máximo y si hacemos eso competiremos bien.
A nivel personal quiero seguir mejorando como entrenador, volver a conseguir un equipo competitivo y darlo todo para que sigamos creciendo como club.


Jesus Laguna renueva con el Tudelano

JESUS LALAGUNA RENOVADO


Otro jugador que se suma a la lista de renovaciones.


Jesús Lalaguna continuará en el CD Tudelano.

El canterano, uno de los pilares del proyecto deportivo, amplía su contrato con el CD Tudelano para la próxima temporada.

Recordemos que además de Lalaguna, los jugadores que formaran la plantilla 2013/2014 serán Delgado, Zaparaín, Asín, Marcos, Esparza, Pérez Rubio, Alex, Reche, Jonathan, Nandi, Damián ,Iñigo Sebastián, Lumbreras, Azpilicueta y el nuevo fichaje Víctor Bravo.

Por otro lado ya fueron confirmadas las bajas de Terre, Giménez, Gallardo, Rubén Royo y Raúl Chueca.

Adrián Terrre deja el Tudela

ADRIAN TERRE NO CONTINUA.
Adrián Terre no formará parte de la plantilla la próxima temporada.

El CD Tudelano comunica que Adrián Terre no continuará la temporada que viene en la disciplina blanquilla.
Desde el club queremos agradecer su entrega y dedicación defendiendo nuestros colores, deseándole mucha suerte en su carrera deportiva.

La plantilla para la temporada 2013/2014 sigue perfilándose.
Adrián Terre se une a las bajas que ya fueron confirmadas de Giménez, Gallardo, Rubén Royo y Raúl Chueca.

Recordemos que además del nuevo fichaje Victor Bravo, los jugadores que formaran la plantilla 2013/2014 serán Delgado, Zaparaín, Asín, Marcos, Esparza, Pérez Rubio, Alex, Reche, Jonathan, Nandi, Damián ,Iñigo Sebastián, Lumbreras y Azpilicueta.

Primer fichaje del Tudelano

Víctor Bravo, el primer fichaje
El CD Tudelano realiza su primer refuerzo.

Víctor Daniel Bravo de Soto Vergara es el primer fichaje del CD Tudelano para la campaña 2013/2014.
El jugador conocido como Víctor Bravo nació el 23 de agosto de 1983 en Zaragoza.
Es un experimentado centrocampista zurdo que juega de extremo derecho aunque puede situarse en cualquier posición ofensiva del centro del campo. Se trata de un jugador muy técnico que posee una gran visión de juego.
Llega al CD Tudelano tras un largo periplo por clubes de la División de Bronce.
Comenzó la temporada pasada en el CD Tenerife pero en el mercado de invierno decidió probar suerte en
El aragonés llegó incluso a debutar con el primer equipo del At. Madrid.


FICHA DEL JUGADOR:
Apodo: Víctor Bravo
Nombre: Víctor Daniel
Apellidos: Bravo de Soto Vergara
Nacionalidad: España
Fecha de nacimiento: 23 de agosto de 1983
Edad: 29 Años
Posición: Centrocampista
Altura: 185 cm
Peso: 70 kg
Pie: Izquierdo
Trayectoria:
2002–2003 Calahorra, 2003–2005 Huesca, 2005–2006 Burgos, 2006–2007 Atlético B, 2007–2008 Atlético Madrid, 2007–2008 Universidad LP (loan), 2008–2009 Mérida, 2009–2010 Pontevedra 2010–2011 Melilla, 2011–2013 Tenerife.

Conoce al nuevo jugador del Sevilla FC


Renueva el entrenador de Azkar Lugo

En la mañana de este viernes el Azkar Lugo FS y su entrenador Diego Ríos han firmado el acuerdo de renovación del contrato del técnico lucense por una temporada más. Tras las conversaciones mantenidas en los últimos días hoy se ha cerrado el acuerdo y junto al Presidente de la entidad, Manuel Vázquez, club y técnico han firmado la continuidad del preparador lucense de 29 años que cumplirá por lo 
tanto en la temporada 13/14 su tercera campaña al frente del primer equipo del             club.

Diego Ríos, tras firmar esta mañana el contrato de renovación, manifestaba que “estoy muy contento con que sigan confiando en mi para seguir adelante con este bonito proyecto”. Para
 el técnico lucense “el proyecto sigue su curso, buscaremos tener nuevamente un año tranquilo y en el que nuestra cantera siga siendo protagonista y continúe adquiriendo experiencia” además de admitir que “tengo ganas de empezar la pretemporada y ver que el equipo siga creciendo año a año”.

martes, 18 de junio de 2013

Nota de prensa del Real Avilés

"Por la presente les comunicamos que el club ha cerrado el acuerdo con Matías, que será presentado mañana miércoles, a partir de las 19 horas, en el Hotel Zen Balagares.
Por otro lado, les comunicamos que el club ha cerrado un acuerdo con el central procedente del Oviedo B, Borja Granda, que tendrá ficha del filial."

Nota de prensa del BM Huesca

"Os informamos de la renovación del canterano Marco Escribano, por lo que seguirá con nosotros la próxima temporada. El chaval está haciendo un gran esfuerzo ya que desde la temporada pasada reside en Zaragoza para continuar allí con sus estudios de medicina, por lo que tiene que desplazarse a Huesca todos los días a entrenar. Desde el club queremos agradecerle su esfuerzo ya que no es fácil compaginar (con éxito) los estudios universitarios y la práctica profesional del balonmano.
 
Un saludo"

Nota de prensa Quabit Guadalajara

"Os informo que Kike Plaza es el segundo fichaje del club para la próxima temporada. El primera línea de Madridejos llega a Guadalajara después de una brillante campaña en el Villa de Aranda, donde ha acabado segundo máximo goleador de la liga con 179 tantos.

El toledano, de 30 años, ha militado en clubes como Toledo Balonmano hasta su desaparición y Dínamo Minsk. Con los bielorrusos jugó la EHF Cup en la temporada 2011-12 llegando hasta cuartos de final.

Plaza será presentado este miércoles, a las 10 horas, junto a Diego Moyano. Os confirmaré el lugar. Gracias"

Nota de prensa del Real Avilés

"Por la presente les informamos que el Real Avilés ha llegado a un acuerdo con el delantero del Praviano Alejandro Cuervo 'Wissi'. El jugador formará parte del filial blanquiazul, que la próxima temporada disputará la Tercera División. Gracias, un saludo"

El Coruxo en busca de jugadores.

El Coruxo Fútbol Club convoca a todos los jugadores interesados en formar parte de sus equipos el próximo viernes en el campo de O Vao a partir de las 18.00 horas. La entidad viguesa busca futbolistas para todas sus categorías, desde las escuelas que posee en el mismo campo hasta los juveniles. El Coruxo, que tiene más de viente formaciones, ha destacado por su labor de cantera. El conjunto cadete, que juega en la División de Honor, y el infantil de la Liga Gallega, son algunos de los más representativos.
El equipo alevín del Coruxo también ha logrado buenos resultados en la actual temporada. Es uno de los cuatro conjuntos que disputará la final del Campeonato Gallego la próxima semana junto al Victoria de A Coruña, Deportivo y Vila do Corpus.
El club vigués desea incorporar jugadores desde los cuatro años. José Manuel Castiñeira, su director deportivo, destaca que “la labor de cantera es muy importante en este club. Hemos trabajado de forma intensa en los últimos años y queremos seguir mejorando”. Además de O Vao, el Coruxo posee las instalaciones de Fragoselo, que cuenta con un campo de hierba artificial de última generación.
El director deportivo del club señala que “nuestro objetivo es poder contar con más jugadores, ya que el trabajo con la cantera forma parte de nuestra filosofía”. El primer equipo del Coruxo, que logró la permanencia en la Segunda División B por tercera vez de forma consecutiva, contó con algunos jugadores juveniles para sus entrenamientos.

lunes, 17 de junio de 2013

Fichaje Quabit BM

 Diego Moyano se convierte en el primer fichaje del club para la próxima temporada. El veterano portero alicantino, de 42 años, llega a Guadalajara procedente del Globalcaja Ciudad Encantada de Cuenca, donde la pasada temporada acabó con un 32% de acierto (232 paradas de 716 lanzamientos), convirtiéndose en el noveno mejor guardameta de Asobal.

Moyano, que llegó a ser internacional con España, ha jugado en Maristas Málaga, Valladolid, Altea, Gáldar, Valencia, Torrevieja, Toledo, Anaitasuna, Antequera y Cuenca. Su experiencia, desde 1994 en Asobal, será uno de los pilares del nuevo proyecto, el segundo consecutivo, de Mateo Garralda al frente del banquillo.

Este miércoles, a las 10.00 horas, con lugar por confirmar, será presentado ante los medios, acompañado por el presidente del club, Alejandro Ortiz, y el técnico Mateo Garralda.

sábado, 15 de junio de 2013

FERNANDO DELGADO RENOVADO

FERNANDO DELGADO RENOVADO


Otro jugador que se suma a la lista de renovaciones.


Fernando Delgado continuará en el CD Tudelano.
Las gradas del "Ciudad de Tudela" continuarán animando un año más al carismático jugador.

La plantilla para la temporada 2013/2014 sigue tomando forma. Ya son 14 los jugadores que han firmado la renovación de sus contratos con el CD Tudelano para la temporada que viene.

Recordemos que además de Fernando Delgado, los jugadores que formaran la platilla 2013/2014 serán Zaparaín, Asín, Marcos, Esparza, Pérez Rubio, Alex, Reche, Jonathan Apesteguía, Álvaro Hernández "Nandi", Damián Matute,Iñigo Sebastián, Fernando Lumbreras y Azpilicueta.

Por otro lado ya fueron confirmadas las bajas de Giménez, Gallardo, Rubén Royo y Raúl Chuec
a. 

viernes, 14 de junio de 2013

El Akron Fundación CBG a afrontar el Campeonato de España

Ilusión. Esta es la palabra con la que el Akron Fundación CB Granada viaja a disputar el Campeonato de España Infantil de Clubes de Baloncesto que se va a disputar en Guadalajara del 16 al 22 de Junio. Los granadinos lograron la plaza que les da derecho a disputar este campeonato tras proclamarse subcampeón del Campeonato de Andalucía Milenio (Cadeba’13) by Puleva que se disputó en Granada el pasado mes de Mayo.
El Akron ha sido encuadrado en el Grupo “D” y tendrá como rivales al CD La Salle de Melilla (domingo 16, 10:30h), al Tabirako Jesuitak (lunes 17, 10:30h) y al CB La Salle Náutico (martes 18, 12:30h), y disputará sus partidos en el Pabellón San José de Guadalajara, pasando los dos primeros de cada grupo a octavos de final. El equipo partirá hacia tierras castellanas el sábado.
Equipo Infantil Akrón Fundación CB Granada:
4. Rafa Merino
5. Emilio Gutiérrez
6. José Manuel Moreno
7. Rafael García
8. Fran López
9. Jaime Álvarez
10. Alejandro Hitos
11. José Antonio López Palenzuela
13. Owen García
15. Gabriel Rodriguez
16. Pablo Garzón
18. Ignacio Cervilla
Entrenador: Fernando Gónzalez
Entrenador ayudante:
Delegada: Vicky Burgos.
Declaraciones de Fernando González:
-Campeones de Granada, subcampeones de Andalucía, y al campeonato de España. ¿Esperabas conseguir algo así allá por el mes de Septiembre?
No, he de decir que en Septiembre no, cuando comenzamos a diseñar y a ver los jugadores que formarían el equipo infantil de la Fundación CB Granada, sabíamos que el equipo tendría muy buen nivel, y que tendríamos muchas opciones de ser campeones de Granada, pero no pensábamos que podríamos conseguir tanto éxito a nivel de Andalucía. Fue con el paso de los meses, el gran trabajo de los chavales y cuando comenzamos a jugar con varios equipos de nuestra comunidad cuando vimos que teníamos muy buen nivel y que aspirábamos a todo, sabiendo que esta es la categoría de la irregularidad y de las sorpresas y que podía pasar cualquier cosa.

-¿El éxito en el campeonato de Andalucía fue una sorpresa o realmente esperabas conseguirlo?
Como te mencionaba antes, con el paso de la temporada nos dimos cuenta que nuestro equipo contaba con la calidad, talento y trabajo como para aspirar a cualquier cosa en el Campeonato de Andalucía. Quizá la única pega la encontrábamos a nivel de Físico, nuestro equipo no es excesivamente grande ni fuerte y ahí podíamos pasarlo mal. Éste hecho negativo, quizá lo contrarrestábamos con el hecho de que jugábamos en casa, factor que está claro que siempre ayuda. Con todos estos factores como siempre digo en esta categoría puede pasar cualquier cosa, son todavía muy jóvenes e irregulares y puede pasar de todo, pero por suerte compitieron muy bien cada partido.

-¿Qué objetivo te marcas en este Campeonato de España?
En mi opinión el objetivo está conseguido ya, que es que esta generación pueda tener la experiencia de vivir un Campeonato de España y aprender y disfrutar en cada partido. A partir de ahí todo lo que consigamos será positivo. Están los mejores equipos de España y es aventurado decir que pasaremos a Octavos o Cuartos, pero confío mucho en mi equipo y en su talento y tampoco puedo decir q no seamos capaces de conseguir llegar hasta ahí.

- Haznos un breve análisis  de vuestros rivales en la primera fase.
En primer lugar nos enfrentamos al equipo del CD La Salle de Melilla, a priori todo el mundo dice que es el equipo más accesible del campeonato pero me gusta ser cauto, son chavales que ya han tenido este año (8 de ellos) la experiencia de un Campeonato de España de Selecciones y debemos respetar a cualquiera que juega este campeonato.
El segundo rival que nos enfrentaremos será el Tabirako Jesuitak, segundo equipo del Pais Vasco. No conocemos mucho a dicho equipo ya que el sistema de competición de dicha comunidad no es similar a la que se juega en Andalucía y no tenemos resultados de ellos. Sólo sé que será un equipo de nivel creo similar al nuestro, con tres jugadores de la Selección Vasca (5º en el Campeonato de España de Selecciones Autonomicas).

Por último lugar jugaremos contra el CB La Salle Náutico, tercer equipo de la Comunidad Canaria. A priori parece que será el equipo más fuerte del grupo debido al nivel de baloncesto que hay en esa comunidad. Tienen a tres jugadores en la Selección Canaria (Subcampeona de España de Selecciones Autonómicas) y parece que serán físicamente muy grandes y fuertes.

- Sin duda estamos ante una gran generación de jugadores. La gran mayoría pasan a cadetes la próxima temporada ¿crees qué habrá continuidad en cuanto a éxitos en esa categoría?
En esto del deporte y del Baloncesto es muy difícil hacer pronósticos a largo plazo, está claro que esta generación tiene talento y han desarrollado un muy buen trabajo en estos años y eso les ha dado una experiencia y cualidades para poder competir las próximas temporadas, pero el éxito en este juego viene determinado además por la constancia y que sean capaces de seguir trabajando igual, y que su mejora física les permita competir a mayores niveles en Cadetes y Júnior.

- JuanRa, Vicky y tú formáis un gran equipo técnico, ¿podrías definirlos?
Bueno, sobre Juanra he de decir que sin su ayuda este trabajo hubiera sido mucho más complicado, incluso podría decir que no se hubiera conseguido. Fue compañero mío como jugador y ha sido muchos años ayudante y creo que lo hace muy bien. Nos compenetramos bien y sabe suplir muchas cosas que me faltan a mí. Además de esto se ha estado formando como entrenador y está teniendo su experiencia como primer entrenador y eso le ha aportado mucho para poder ayudarme aún más.


Sobre Vicky puedo decir que es un placer contar con personas que amen tanto este deporte y que se impliquen y quieran aprender tanto como ella. Es un gusto tener al lado a alguien que no duda en ayudar en lo que sea y que está siempre atenta a cualquier cosa que puedas necesitar. Ha sido un apoyo muy grande para Juanra y para mí y sobre todo para los niños. Confío en que va a seguir su formación como entrenadora y tendrá su oportunidad de desarrollar lo que tanto le gusta.

jueves, 13 de junio de 2013

Koikili seguirá en el Mirandés

El lateral izquierdo Koikili Lertxundi del Campo, quien militara por primera campaña este pasado curso en el CD Mirandés, seguirá una temporada más al hacerse efectiva su renovación. El jugador, uno de los más empleados en el segundo tramo de temporada, en el que se ha asentado como lateral izquierdo titular en la mayoría de encuentros disputados, cumplirá así su segunda temporada consecutiva vistiendo la zamarra rojilla.

miércoles, 12 de junio de 2013

Tres jugadores más continuaran defendiendo los colores del CD Tudelano.


Tres jugadores más continuaran defendiendo los colores del CD Tudelano.

Sigue perfilándose la plantilla. Son 10 jugadores los que han renovado ya sus contratos con el CD Tudelano.

Jonathan Apesteguía, Álvaro Hernández "Nandi" y el tudelano Damián
Matute seguirán vinculados un año más al Cd Tudelano.

Recordemos que además de los tres anteriores también Zaparaín, Asín, Marcos, Esparza, Pérez Rubio, Alex, Reche y el canterano Iñigo Sebastián continuarán un año más luciendo la elástica blanquilla